Relaciones entre la investigación y la acción en didáctica de las matemáticas
En trabajos previos iniciamos una discusión, con diferentes investigadores en didáctica de las matemáticas, sobre el presunto carácter normativo o prescriptivo de la ciencia didáctica. Esta discusión derivó, en una segunda etapa, hacia la necesidad de explicitar los postulados o asunciones ba...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática,
2021-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En trabajos previos iniciamos una discusión, con diferentes investigadores en didáctica de las matemáticas, sobre el presunto carácter normativo o prescriptivo de la ciencia didáctica. Esta discusión derivó, en una segunda etapa, hacia la necesidad de explicitar los postulados o asunciones básicas y los fines (educativos y de la investigación) que cada teoría en didáctica de las matemáticas propugna o asume. Con el presente trabajo, que inaugura una tercera etapa del diálogo, queremos abordar el difícil problema de las relaciones entre la investigación y la acción en didáctica de las matemáticas. Para afrontar este problema desde la perspectiva de la teoría antropológica de lo didáctico describimos y ejemplificamos dos tipos particulares de resultados de la investigación didáctica muy relacionados entre sí, y mostramos para qué y cómo pueden utilizarse dichos resultados con el objetivo de incidir, simultáneamente, sobre la investigación y la acción didácticas. |
---|---|
Item Description: | 10.35763/aiem20.4033 2254-4313 |