Manejo laparoscópico de la enfermedad pélvica inflamatoria severa: reporte de tres casos y revisión de la literatura

Objetivo: hacer una revisión de la literatura sobre la utilidad de la laparoscopia en el tratamiento del absceso tubovárico en términos de mejoría, estancia y fertilidad posterior. Materiales y métodos: se presentan tres casos de pacientes con enfermedad pélvica inflamatoria severa que consult...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Adolfo Calle-Gómez (Author), Adriana María Arango-Martínez (Author), Juan David Castañeda-Roldán (Author), José Fernando De los Ríos-Posada (Author), Eduardo Serna (Author), Ricardo Vásquez (Author), Luis Alberto Jiménez-Zuluaga (Author), Antonio González (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2011-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: hacer una revisión de la literatura sobre la utilidad de la laparoscopia en el tratamiento del absceso tubovárico en términos de mejoría, estancia y fertilidad posterior. Materiales y métodos: se presentan tres casos de pacientes con enfermedad pélvica inflamatoria severa que consultaron a una institución privada de referencia ubicada en Medellín (Colombia), a quienes se les practicó una laparoscopia operatoria, además de la administración de un antibiótico parenteral como manejo. Se realizó una búsqueda en la base de datos Medline vía PubMed con las palabras clave:"tubo-ovarian abscess, treatment, laparoscopy, fertility". Se realizó además una búsqueda de textos clásicos y guías de manejo. Resultados: se encontraron 49 artículos de los cuales 13 eran relevantes al problema en cuestión. De estas publicaciones, 8 eran artículos de revisión, 4 series de casos, y 1 un estudio de cohortes retrospectivas. Conclusión: el manejo laparoscópico conservador del absceso tubovárico en el período inicial de la enfermedad, adicional a los antibióticos, surge como una alternativa que podría mejorar los resultados a corto y largo plazo. Se requieren estudios de alta calidad que respalden esta observación.
Item Description:10.18597/rcog.246
0034-7434
2463-0225