Enfermedad primaria del sistema excito-conductor cardiaco:14 años de espera. Primary automatic and conduction cardiac system disease: waiting for 14 years.

Se presenta un paciente de 18 años, sin enfermedad cardiaca estructural demostrable,quien desde los 4 años ha presentado síncopes a repetición, de causa no precisada. Eldía de su ingreso tuvo ocho episodios, expresados por pausas sinusales largas (déficitdel automatismo del nodo sinusal), segu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dra. Margarita Dorantes Sánchez (Author), DrCs. Jesús Castro Hevia (Author), DrCs. Roberto Zayas Molina (Author)
Format: Book
Published: ECIMED, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0caa89a1d04e4e8a8f99086a1b56f5bb
042 |a dc 
100 1 0 |a Dra. Margarita Dorantes Sánchez  |e author 
700 1 0 |a DrCs. Jesús Castro Hevia  |e author 
700 1 0 |a DrCs. Roberto Zayas Molina.  |e author 
245 0 0 |a Enfermedad primaria del sistema excito-conductor cardiaco:14 años de espera. Primary automatic and conduction cardiac system disease: waiting for 14 years. 
260 |b ECIMED,   |c 2010-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0864-2168 
500 |a 1561-2937 
520 |a Se presenta un paciente de 18 años, sin enfermedad cardiaca estructural demostrable,quien desde los 4 años ha presentado síncopes a repetición, de causa no precisada. Eldía de su ingreso tuvo ocho episodios, expresados por pausas sinusales largas (déficitdel automatismo del nodo sinusal), seguidas de rachas de fibrilación ventricular, sin escapesde marcapasos subsidiarios (también afectados) y trastorno auriculoventriculartransitorio (ondas P bloqueadas). Se trata de una enfermedad del sistema excitoconductor,con superposición de diversos fenotipos electrocardiográficos, posiblemente porcanalopatías iónicas. Se implantó marcapaso bicámara y su evolución ha sido satisfactoria.Este paciente ejemplifica: lo difícil que puede ser el diagnóstico etiológico de loseventos sincopales (aquí se trató de una espera de 14 años) y la trascendencia de lassecuencias electrocardiográficas (en ocasiones con fenómenos transitorios), para undiagnóstico y tratamiento certeros. Además, la frecuente asociación de varios fenotiposelectrocardiográficos en un mismo paciente. 
546 |a ES 
690 |a síncope 
690 |a pausa sinusal 
690 |a fibrilación ventricular 
690 |a syncope 
690 |a sinus pause 
690 |a ventricular fibrillation. 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system 
690 |a RC666-701 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Vol 16, Iss 4, Pp 476-479 (2010) 
787 0 |n http://bvs.sld.cu/revistas/car/vol16_4_10/car10410.pdf 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0864-2168 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1561-2937 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0caa89a1d04e4e8a8f99086a1b56f5bb  |z Connect to this object online.