Empleo del Adhesivo Tisular Tisuacryl En el tratamiento quirúrgico del Rinofima (Presentación de 3 casos)

<p class="Estilo1">El tisuacryl es un biomaterial de origen sintético basado en 2-cianocrilato de N-Butilo que tiene la propiedad de endurecerse en presencia de los fluidos biológicos y adherirse fuertemente a los tejidos, presentando propiedades hemostáticas y bactericidas; es un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Concepción Isabel Pereira Dávalos (Author), Luisa Cuadra Gutiérrez (Author), Felipe Basulto (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2006-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0d4ee2174d034aa3a8df9d4d0d7b43a7
042 |a dc 
100 1 0 |a Concepción Isabel Pereira Dávalos  |e author 
700 1 0 |a Luisa Cuadra Gutiérrez  |e author 
700 1 0 |a Felipe Basulto  |e author 
245 0 0 |a Empleo del Adhesivo Tisular Tisuacryl En el tratamiento quirúrgico del Rinofima (Presentación de 3 casos) 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2006-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a <p class="Estilo1">El tisuacryl es un biomaterial de origen sintético basado en 2-cianocrilato de N-Butilo que tiene la propiedad de endurecerse en presencia de los fluidos biológicos y adherirse fuertemente a los tejidos, presentando propiedades hemostáticas y bactericidas; es un producto biodegradable. El Rinofima es una enfermedad que se observa con más frecuencia en la población masculina mayor de 50 años; su etiología está asociada con la cantidad y calidad de los anexos cutáneos, la infección local crónica entre otras causas. Se caracteriza por el crecimiento y enrojecimiento de toda la nariz pudiendo llegar a formar tumores que la deforman. Se han utilizado diversas modalidades de tratamiento. En este trabajo, presentamos 3 casos con Rinofima donde se le realiza remodelación nasal con bisturí y electrocauterio aplicando el tisuacryl en toda el área nasal operada; se observa buena evolución en el postoperatorio sin dolor ni sangramiento. El tisuacryl funciona como protector quirúrgico de la zona operada y evita la infección. El enfermo puede manejar con facilidad el postoperatorio ya que se eliminan las curas diarias y las visitas a los hospitales en los primeros 7 días del postoperatorio.</p><p class="Estilo1"><strong>Palabras clave </strong>. Tisuacryl, Rinofima, biomaterial, Terapéutica al adulto mayor, Adhesivo tisular.</p> 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 5, Iss 3 (2006) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/900 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0d4ee2174d034aa3a8df9d4d0d7b43a7  |z Connect to this object online.