Educación sexual, conocimiento de ITS y conductas protectoras/de riesgo en personas entre 18 y 30 años

Introducción: Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se adquieren principalmente por el contacto sexual y pueden afectar a personas de cualquier edad, sin embargo los adolescentes son el grupo etario más afectado, por tanto es probable que sus conductas sean más de riesgo que protectoras. O...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Calderón-Canales (Author), Giarella Cricencio-Miranda (Author), Monserrat Echevarría-Pinto (Author), Camila Fuentes-Gericke (Author), Pía Hidalgo-Tabilo (Author), Monserrat Rodríguez-Aravena (Author), Sandra Torres-Sena (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se adquieren principalmente por el contacto sexual y pueden afectar a personas de cualquier edad, sin embargo los adolescentes son el grupo etario más afectado, por tanto es probable que sus conductas sean más de riesgo que protectoras. Objetivo: El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el nivel de educación sexual y el conocimiento sobre ITS y las conductas de riesgo y protectoras en los jóvenes. Método: Investigación de diseño analítico, estudio de tipo descriptivo, transversal con datos de tipo cuantitativos, con una muestra de 130 hombres y mujeres, considerando 10 personas por edad desde los 18 a los 30 años. Resultados: No existe relación estadísticamente significativa entre la educación sexual y las conductas de riesgo y/o protectores (p > 0,05), ni tampoco entre la educación sexual y el uso del preservativo, tanto interno como externo (p > 0,05). Conclusión: A pesar de tener educación sexual, no todas las personas utilizan de forma frecuente los anticonceptivos de barrera y principalmente es sorprendente el poco uso del condón de vagina en la población en general, siendo las personas de orientación heterosexual las que lo utilizan menos.
Item Description:10.24875/RECHOG.23000002
0717-7526