Estrategias educativas para disminuir los índices de accidentalidad en el tráfico laboral en Colombia.

Objetivo: Determinar la importancia que se tiene sobre la educación vial en búsqueda de reducir las lesiones, colisiones y a su vez las muertes producidas en accidentes de tránsito. Métodos: Diseño de tipo teórico descriptivo documental, en la cual se conjugaron la revisión bibliográfica de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: sandra viviana gil garzón (Author), Luis Fernando Reyes Zuluaga (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2022-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0d8ffbd9d32e4b9ab3aa0e9dc787b18a
042 |a dc 
100 1 0 |a sandra viviana gil garzón  |e author 
700 1 0 |a Luis Fernando Reyes Zuluaga  |e author 
245 0 0 |a Estrategias educativas para disminuir los índices de accidentalidad en el tráfico laboral en Colombia. 
260 |b Universidad Libre,   |c 2022-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18041/2322-634X/rcso.1.2022.7887 
500 |a 2322-634X 
520 |a Objetivo: Determinar la importancia que se tiene sobre la educación vial en búsqueda de reducir las lesiones, colisiones y a su vez las muertes producidas en accidentes de tránsito. Métodos: Diseño de tipo teórico descriptivo documental, en la cual se conjugaron la revisión bibliográfica de 16 artículos científicos, y posteriormente se incluyó revisiones de literatura publicadas donde se evidencio y evaluó las intervenciones de seguridad vial. Resultados: Medidas optadas como la Normatividad de Seguridad vial, Estrategias Empleadas en la Educación Vial y el Plan Estratégico de Seguridad Vial, pueden disminuir las colisiones, lesiones o muertes de tráfico. Conclusión: Se evidenció que las intervenciones más efectivas son las que reducen o eliminan el riesgo, así como los cambios comportamentales o sus diversos conocimientos sobre seguridad vial. También se concluye que las intervenciones basadas exclusivamente en la educación no son efectivas para reducir las lesiones de tráfico. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Accidentabilidad 
690 |a educación vial 
690 |a seguridad vial 
690 |a tráfico laboral 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Salud Ocupacional, Vol 12, Iss 1 (2022) 
787 0 |n https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/7887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2322-634X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0d8ffbd9d32e4b9ab3aa0e9dc787b18a  |z Connect to this object online.