Estado nutricional y nivel socioeconómico en escolares de 7-9 años de Ciudad Obregón, Sonora
Introducción: el nivel socioeconómico es un factor determinante de la salud y del estilo de vida del individuo. Objetivo: identificar la relación entre el estado nutricional y el nivel socioeconómico de escolares de 7-9 años de Ciudad Obregón, Sonora. Metodología: estudio aplicado, cuantitati...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Sonora,
2019-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: el nivel socioeconómico es un factor determinante de la salud y del estilo de vida del individuo. Objetivo: identificar la relación entre el estado nutricional y el nivel socioeconómico de escolares de 7-9 años de Ciudad Obregón, Sonora. Metodología: estudio aplicado, cuantitativo, transversal y correlacional; muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el Cuestionario Sociodemográfico 2017 para padres de familia, para nivel socioeconómico se aplicó la Regla AMAI-NSE 8X7 (versión 2011); y para evaluar el estado nutricional se tomaron medidas antropométricas, valoración con percentiles 3-97 de la Organización Mundial de la Salud e Índice de Masa Corporal para la edad; se contó con el consentimiento informado de padres y de escolares previo a su aplicación. Resultados: 114 escolares, en su mayoría del género femenino (53.5%), con una distribución por edad entre los 7, 8 y 9 años (33.33%, 36.84% y 29.82%, respectivamente). El 41.1% de los escolares con nivel socioeconómico alto tiene sobrepeso, similar a escolares que pertenecen a nivel socioeconómico medio (47.06%). Por otra parte, en los escolares de nivel socioeconómico bajo se detectaron estados nutricionales normales (30.9%) y en obesidad (30.7%). Conclusiones: Los tres estados nutricionales se encuentran distribuidos uniformemente en los tres niveles socioeconómicos; sin embargo, existe una importante prevalencia de sobrepeso y obesidad. Por lo tanto, resalta la necesidad de orientación y monitorización desde el nivel educativo básico, a fin de prevenir la aparición temprana de enfermedades crónicas-degenerativas durante la etapa de adolescencia o adultez joven. |
---|---|
Item Description: | 10.36789/sanus.vi10.130 2448-6094 |