Catéter transhepático: última opción de acceso vascular en mujer de 26 años
El acceso vascular (AV) es la base fundamental de todo tratamiento extracorpóreo de diálisis, su funcionamiento adecuado infl uye directamente en la calidad de vida del paciente y en su morbi-mortalidad. El AV vascular ideal debe permitir el abordaje seguro y continuado del sistema vascular, propo...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,
2013-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El acceso vascular (AV) es la base fundamental de todo tratamiento extracorpóreo de diálisis, su funcionamiento adecuado infl uye directamente en la calidad de vida del paciente y en su morbi-mortalidad. El AV vascular ideal debe permitir el abordaje seguro y continuado del sistema vascular, proporcionar fl ujos sufi cientes para alcanzar una dosis de diálisis adecuada y carecer de complicaciones. Según las guías SEN la primera opción de AV es la fístula arteriovenosa (FAV): nativa preferentemente, protésica, etc. Sin embargo, cuando estas posibilidades se agotan, se recurre a catéteres permanentes tunelizados. |
---|---|
Item Description: | 10.4321/S2254-28842013000300011 2254-2884 2255-3517 |