El conocimiento de la ética-bioética del especialista de Medicina Tradicional y Natural II Parte.

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal en la Ciudad de La Habana en los <br />Centros de Desarrollo de Medicina Tradicional y Natural y los Departamentos de <br />Hospitales de MTN de Ciudad de La Habana, en el período comprendido entre marzo <br />del 2003 a marzo del 2...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Asunción Tosar Pérez (Author), Tomás Armando Álvarez Díaz (Author), Mirtha I. Ríos Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2009-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0dd77406a35e4f27a2bd0ffd75a94ceb
042 |a dc 
100 1 0 |a María Asunción Tosar Pérez  |e author 
700 1 0 |a Tomás Armando Álvarez Díaz  |e author 
700 1 0 |a Mirtha I. Ríos Pérez  |e author 
245 0 0 |a El conocimiento de la ética-bioética del especialista de Medicina Tradicional y Natural II Parte. 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2009-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal en la Ciudad de La Habana en los <br />Centros de Desarrollo de Medicina Tradicional y Natural y los Departamentos de <br />Hospitales de MTN de Ciudad de La Habana, en el período comprendido entre marzo <br />del 2003 a marzo del 2004 Se evalúa el cumplimiento de la responsabilidad moral <br />profesional del médico en la especialidad de Medicina Tradicional y Natural en la <br />sociedad cubana actual. El universo y la muestra fue de 90 profesionales con más <br />de un año de experiencia en su labor como médico tradicionalista. Se utilizó el método de observación participante a través de una guía de observación. Para ello <br />se definieron algunas variables de la competencia y el desempeño profesional de <br />estos médicos. Las principales habilidades morales de los médicos fueron: no <br />establecieron diferencias en la atención médica, según las condiciones biológicas y <br />sociales; no se estableció relación entre los conocimientos éticos y bioéticos de los <br />principios y las habilidades morales, y fueron reconocidos la integralidad, la relación <br />del hombre con la naturaleza, la relación hombre- hombre y la unión del cuerpo con <br />las emociones como valores que aporta la Medicina Tradicional y Natural a las otras <br />ciencias.  <br />Palabras clave: Conocimientos éticos/ habilidades morales/ Medicina Tradicional y <br />Natural/ Relación/Valores. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 8, Iss 5 (2009) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1621 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0dd77406a35e4f27a2bd0ffd75a94ceb  |z Connect to this object online.