La religión institucionalizada en las federaciones deportivas. Análisis antropológico de los vínculos entre el taekwondo y las religiones orientales
El taekwondo se ha popularizado desde hace décadas y su práctica ha pasado a formar parte de los países occidentales. Una de sus líneas de expansión e introducción en Occidente, al igual que otras artes marciales, fue la esfera filosófico-religiosa, que ha sido impulsada desde las propias fed...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de León,
2018-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El taekwondo se ha popularizado desde hace décadas y su práctica ha pasado a formar parte de los países occidentales. Una de sus líneas de expansión e introducción en Occidente, al igual que otras artes marciales, fue la esfera filosófico-religiosa, que ha sido impulsada desde las propias federaciones deportivas, y ha enfatizado aspectos relacionados con el taoísmo, el budismo, el confucianismo y las religiones nacionales coreanas. Nos basamos en un estudio de fuentes documentales, contextualizado dentro de una investigación etnográfica, para analizar los elementos religiosos que aparecen en la cultura material, valores, técnicas y prácticas que se han desarrollado o se desarrollan en los gimnasios, así como las exégesis simbólicas que se realizan desde las instituciones oficiales. |
---|---|
Item Description: | 10.18002/rama.v13i2.5465 2174-0747 |