Los contenidos de sociología en la formación del profesorado de Educación Física en España en la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior: análisis del período transitorio de CAP a máster

Desde 1971, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) era el requisito indispensable para ser profesor de enseñanza secundaria, no incluyendo en dicha formación asignaturas de sociología, a pesar del interés defendido por sus propios académicos. La formación inicial del profesorado de primar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yannick Hernández (Author), Rodrigo Pardo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Rioja, 2022-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0df9d907c83b49ca8b6a803edbd6b15c
042 |a dc 
100 1 0 |a Yannick Hernández  |e author 
700 1 0 |a Rodrigo Pardo  |e author 
245 0 0 |a Los contenidos de sociología en la formación del profesorado de Educación Física en España en la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior: análisis del período transitorio de CAP a máster 
260 |b Universidad de La Rioja,   |c 2022-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18172/con.5119 
500 |a 1575-023X 
500 |a 1695-5714 
520 |a Desde 1971, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) era el requisito indispensable para ser profesor de enseñanza secundaria, no incluyendo en dicha formación asignaturas de sociología, a pesar del interés defendido por sus propios académicos. La formación inicial del profesorado de primaria y secundaria se adapta en 2006 y 2007 al Espacio Europeo de Educación Superior, e incluye la sustitución del CAP por un máster específico, también para el área de Educación Física (EF). El objetivo de este estudio es analizar el lugar y papel de la sociología en la formación del profesorado de primaria y secundaria de EF en España durante el período transitorio del antiguo CAP al máster actual, analizando el contenido de las guías de aprendizaje de dos universidades madrileñas referentes en cuanto a esta formación: la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Los resultados muestran que la sociología ha estado siempre presente en la formación inicial del profesorado de primaria y secundaria en EF y cómo el máster incluye sus contenidos, a diferencia del CAP, pero con orientaciones distintas según las dos universidades debido a sus perfiles respectivos. La sociología parece estar más presente en la UCM, pionera en su impartición. El período transitorio revela un intento de instauración de una asignatura específica de sociología de la educación, impedido por divergencias políticas. 
546 |a ES 
690 |a Sociología de la educación 
690 |a profesorado de educación física 
690 |a educación primaria 
690 |a educación secundaria 
690 |a CAP 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Contextos Educativos: Revista de Educación, Iss 29 (2022) 
787 0 |n https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5119 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1575-023X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1695-5714 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0df9d907c83b49ca8b6a803edbd6b15c  |z Connect to this object online.