La transformación digital de la formación para la Economía Social

La transformación digital es uno de los retos que todas las instituciones -públicas y privadas- están afrontando en esta situación postpandemia para ofrecer servicios adecuados a los ciudadanos, favoreciendo así la productividad y mejorando el rendimiento de los trabajadores. Con este estudio s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Antonio García-Tudela (Author), Francisco José Montiel-Ruiz (Author), María Paz Prendes-Espinosa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2022-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_0e63913aed374ccf8f4811396317199f
042 |a dc 
100 1 0 |a Pedro Antonio García-Tudela  |e author 
700 1 0 |a Francisco José Montiel-Ruiz  |e author 
700 1 0 |a María Paz Prendes-Espinosa  |e author 
245 0 0 |a La transformación digital de la formación para la Economía Social 
260 |b Universidad de Cádiz,   |c 2022-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25267/Hachetetepe.2022.i24.1204 
500 |a 2172-7929 
520 |a La transformación digital es uno de los retos que todas las instituciones -públicas y privadas- están afrontando en esta situación postpandemia para ofrecer servicios adecuados a los ciudadanos, favoreciendo así la productividad y mejorando el rendimiento de los trabajadores. Con este estudio se ha pretendido conocer con datos empíricos la realidad de la transformación digital de entidades de la Economía Social y más específicamente en el contexto de la formación en empresas. Se ha optado por un enfoque cuantitativo para un estudio exploratorio apoyado en la técnica de encuesta. Se han diseñado dos cuestionarios creados ad hoc : uno para trabajadores (muestra participante: 200) y otro para cargos directivos de empresas y entidades de la Economía Social (muestra participante: 115). Entre los principales resultados se destaca que los trabajadores consideran que poseen una formación adecuada para enfrentarse a la digitalización de sus empresas, pese a que algunos datos ponen de manifiesto que carecen de ciertas competencias necesarias para el mundo digital (diseño de multimedia, uso de la nube o estrategias para compartir información digital). Empresas y entidades de la Economía Social priorizan la dotación tecnológica y la protección de datos digitales respecto a la formación sobre competencia digital de sus trabajadores. También se revela que las empresas dotan de mayor tecnología para la gestión a los empleados que al equipo directivo. Por último, se destaca que a pesar de la dotación de infraestructura tecnológica, la calidad de esta suele ser mejorable. 
546 |a ES 
690 |a Formación 
690 |a Transformación digital 
690 |a Economía social 
690 |a Recursos humanos 
690 |a Competencia digital 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Communication. Mass media 
690 |a P87-96 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Hachetetepé, Iss 24 (2022) 
787 0 |n https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/8449 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2172-7929 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/0e63913aed374ccf8f4811396317199f  |z Connect to this object online.