Anquilosis de la articulación temporo mandibular, diagnóstico y terapéutica
Los trastornos de la articulación temporomandibular corresponden a una serie de componentes de tipo blando, óseo o combinado que pude referir o no alguna molestia en la apertura o cierre de la mandíbula; Se define a la anquilosis como la abolición completa o parcial de los movimientos de una art...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | 図書 |
出版事項: |
Universidad de Guayaquil,
2022-01-01T00:00:00Z.
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | Connect to this object online. |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | Los trastornos de la articulación temporomandibular corresponden a una serie de componentes de tipo blando, óseo o combinado que pude referir o no alguna molestia en la apertura o cierre de la mandíbula; Se define a la anquilosis como la abolición completa o parcial de los movimientos de una articulación móvil. Puede ser causada por rigidez de los tejidos intra o periarticulares o por la fusión de los huesos que constituyan la articulación. Nuestro objetivo es recopilar la literatura en cuanto a clasificación, etiopatogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de la anquilosis de la articulación temporomandibular. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica para desarrollar un análisis crítico reflexivo del contenido de documentos, se consideraron artículos publicados entre los años 2010 y 2020 en español. Parte de la conclusión es que la anquilosis temporomandibular es una patología incapacitante de la cavidad oral y aunque no existen datos epidemiológicos de cuanta cantidad de población la padece, la literatura sí refiere que la causa más frecuente es por traumatismo; es imprescindible para el diagnóstico una buena anamnesis y un examen clínico oportuno. Además, que entre las opciones de exámenes diagnósticos de primera elección están la resonancia magnética y la tomografía computarizada. |
---|---|
記述事項: | 10.53591/eoug.v5i1.1403 2600-576X |