Prevención de la legitimación de ganancias ilícitas en el sistema financiero
El objetivo de la investigación fue proponer lineamientos encaminados a reforzar la política de prevención de legitimación de ganancias ilícitas en el sistema financiero boliviano. El estudio se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico con un alcance descriptivo, en cinco etapas: Contexto bo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Privada Domingo Savio,
2021-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_0f12d7f1c6ff4c18a27eeeb6fa0df4a8 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Hugo Sergio Velásquez Marín |e author |
245 | 0 | 0 | |a Prevención de la legitimación de ganancias ilícitas en el sistema financiero |
260 | |b Universidad Privada Domingo Savio, |c 2021-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2959-6513 | ||
500 | |a 10.59659/revistatribunal.v.1i1.3 | ||
520 | |a El objetivo de la investigación fue proponer lineamientos encaminados a reforzar la política de prevención de legitimación de ganancias ilícitas en el sistema financiero boliviano. El estudio se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico con un alcance descriptivo, en cinco etapas: Contexto boliviano; Marco jurídico internacional; Legitimación de ganancias ilícitas en las legislaciones comparadas; Dificultades teóricas; Propuesta. Como resultado se identificó que Bolivia ha avanzado poco en el ámbito represivo, pese a contar con normativa que permite investigar, juzgar y sancionar a los responsables de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas. Se concluyó que, para elevar la eficiencia en la identificación y sanción de estas conductas, la política de prevención de legitimación de ganancias ilícitas en el sistema financiero deberá reforzarse siguiendo tres lineamientos: debida diligencia material; sistema central de monitorio de operaciones financieras y; capacitación y evaluación permanente del recurso humano de las entidades de intermediación financiera. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a sistema financiero | ||
690 | |a ganancias ilícitas | ||
690 | |a sanción | ||
690 | |a prevención | ||
690 | |a diligencia material | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Law | ||
690 | |a K | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Tribunal, Vol 1, Iss 1, Pp 60-87 (2021) | |
787 | 0 | |n https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/34 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2959-6513 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/0f12d7f1c6ff4c18a27eeeb6fa0df4a8 |z Connect to this object online. |