Imaginarios sexuales y des/atención médica: La ginecología como dispositivo de hetero-cis-normalización
El presente artículo se propone, siguiendo el método genealógico foucaultiano, analizar la eficacia productiva y la violencia normativa que constituye a la ginecología en una tecnología de hetero-cis-normalización que produce una distribución diferencial de la precaridad, afectando principalm...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro,
2019-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_0f6ef30bb02e4c7e8b9de76e45414b3d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Virginia Cano |e author |
245 | 0 | 0 | |a Imaginarios sexuales y des/atención médica: La ginecología como dispositivo de hetero-cis-normalización |
260 | |b Universidade do Estado do Rio de Janeiro, |c 2019-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1984-6487 | ||
520 | |a El presente artículo se propone, siguiendo el método genealógico foucaultiano, analizar la eficacia productiva y la violencia normativa que constituye a la ginecología en una tecnología de hetero-cis-normalización que produce una distribución diferencial de la precaridad, afectando principalmente a corporalidades y modos de vida lesbianos (cis y trans), transmasculinos, no-binarixs, bi y pansexuales. Para desarrollar estas tesis recuperaré, en primer lugar, los desarrollos butlerianos en torno a la heterosexualidad obligatoria, las normas sexo-generizadas y la vulnerabilidad, para pensar, desde allí, a la ginecología como una técnica de precarización. En segundo lugar, y recuperando las tesis de Rohden, Cabral y Preciado, desarrollaré el modo en que la ginecología opera como una "prótesis de género" que organiza y disciplina cuerpos a partir de un sistema binario. Para concluir, sostendré siguiendo a Foucault que esto implica una especie de extraña "paradoja" para la ginecología, en la medida en que la imposición de su matriz hetero-cis-normativa redunda en una inducida, y sistemática, desatención y descuido de la salud ginecológica de las personas LGTB. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a ginecología | ||
690 | |a tecnología de normalización | ||
690 | |a heterosexualidad obligatoria | ||
690 | |a precaridad | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a The family. Marriage. Woman | ||
690 | |a HQ1-2044 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Sexualidad, Salud y Sociedad: Revista Latinoamericana, Iss 33, Pp 42-58 (2019) | |
787 | 0 | |n https://www.e-publicacoes.uerj.br/SexualidadSaludySociedad/article/view/35692 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1984-6487 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/0f6ef30bb02e4c7e8b9de76e45414b3d |z Connect to this object online. |