Disposición, habilidades del pensamiento crítico y éxito académico en estudiantes universitarios: metaanálisis

Introducción: el pensamiento crítico se halla entre las principales habilidades blandas relacionadas al éxito académico y de alta demanda en el mundo laboral. El objetivo fue hacer un meta-análisis de estudios observacionales sobre la relación entre la disposición, habilidades del pensamiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yordanis Enriquez Canto (Author), Esteban Zapater Ferrer (Author), Giovani Martín Díaz Gervasi (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2021-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el pensamiento crítico se halla entre las principales habilidades blandas relacionadas al éxito académico y de alta demanda en el mundo laboral. El objetivo fue hacer un meta-análisis de estudios observacionales sobre la relación entre la disposición, habilidades del pensamiento crítico y el éxito académico en universitarios. Métodos: revisión sistemática con meta-análisis de efectos aleatorios siguiendo las pautas para estudios observacionales. Se realizaron búsquedas utilizando MEDLINE, EMBASE, Scopus y Cochrane Library. Se evaluó la calidad metodológica con la versión de la Escala de Newcastle-Ottawa. Se estimó la heterogeneidad, se utilizó la prueba Q de Cochran, el sesgo de publicación con el gráfico de embudo y la prueba de Begg. Se realizaron análisis de sensibilidad y diagramas de bosque. Resultados: se identificaron 6756 estudios, 32 correspondieron a los criterios de inclusión abarcando un total de 4962 participantes, 30 fueron metanalizados. El pensamiento crítico y el éxito académico estuvieron positivamente correlacionados: r=.26 (IC:95%; .18- .34) (p=.00), con una heterogeneidad estadística elevada (I2=86.5%). En el análisis de subgrupos se observaron diferencias significativas para los siguientes moderadores: especialidad Q=42.86 (p=.00), número de dimensiones del instrumento Q=31.83 (p=.00), instrumentos Q=56.01 (p=.00), dimensiones evaluadas Q=25.09 (p=.00). Discusión: la magnitud de la correlación resultó débil y afectada por moderadores como la especialidad de estudio, el instrumento empleado, la evaluación de habilidades versus disposiciones y la cantidad de dimensiones consideradas.
Item Description:10.5209/rced.70748
1130-2496
1988-2793