La poiesis en la facilitación del aprendizaje para el uso de tic en educación superior

En la actualidad, las universidades y demás instituciones de educación superior, han asumido el reto de ir integrando aspectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para prestar atención al papel del estudiante como arquitecto de su propio aprendizaje. En ese sentido, la probl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jose Eduardo Padilla Beltran (Author), Diego Armando Rincón Caballero (Author), José Arturo Lagos Sandoval (Author)
Format: Book
Published: Editorial Neogranadina, 2016-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad, las universidades y demás instituciones de educación superior, han asumido el reto de ir integrando aspectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para prestar atención al papel del estudiante como arquitecto de su propio aprendizaje. En ese sentido, la problemática de un modelo pedagógico coherente a estas prácticas emergentes, ha incentivado diversos estudios acerca de perspectivas pedagógicas flexibles que consideren los roles y funciones de los docentes y educandos para aproximarse al conocimiento de una forma significante. Por ello, el manuscrito presenta desde un enfoque cualitativo en relación a la teoría fundamentada, una interpretación de algunas posturas y reflexiones sobre la necesidad de una pedagogía flexible, sustentada en la posibilidad de un uso de las tecnologías educativas al servicio de una facilitación del aprendizaje con elementos creativos, participativos, crítico y axiológicos -poiesis-. En conclusión, se observa la incidencia de los roles y funciones del docente como aspecto a tratar para desarrollar este tipo de orientación pedagógica y la prioridad de incluir al alumno como epicentro de la triada universidad, sociedad, empresa.
Item Description:10.18359/ravi.1760
2011-0731