Los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Una vez apareció la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989, la producción académica e institucional subsiguiente se centró sobre todo en promocionarla y en celebrarla. A excepción de unas contadas miradas que la discutieron y la declararon incapaz de cumplir con las promesas aug...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
2019-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Una vez apareció la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989, la producción académica e institucional subsiguiente se centró sobre todo en promocionarla y en celebrarla. A excepción de unas contadas miradas que la discutieron y la declararon incapaz de cumplir con las promesas auguradas, las razones relacionadas con su pobre impacto quedarían relegadas del debate y de las publicaciones sobre la materia. A raíz de este panorama, este artículo de reflexión propone al lector un somero repaso por cinco hechos sociales de índole jurídico, político, económico, cultural y epistemológico que crecieron paralelamente a la CDN y que han sido determinantes para su concreción pasiva o para la baja intensidad que ha tenido en el día a día de los niños, niñas y adolescentes en América Latina. |
---|---|
Item Description: | 1657-9089 2665-511X 10.14483/16579089.13116 |