El arte como eje vertebrador de proyectos en educación infantil y primaria. Estudio de caso de colaboración escuela-universidad

Introducción. Se presentan los resultados y las conclusiones derivadas de un estudio de caso que investiga la introducción del Aprendizaje Basado en Proyectos (en adelante ABP) en un centro educativo, mediante proyectos centrados en el arte como eje vertebrador de propuestas didácticas que aborda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irene López Secanell (Author), Francesc Rodrigo Segura (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2023-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción. Se presentan los resultados y las conclusiones derivadas de un estudio de caso que investiga la introducción del Aprendizaje Basado en Proyectos (en adelante ABP) en un centro educativo, mediante proyectos centrados en el arte como eje vertebrador de propuestas didácticas que abordan los contenidos del currículum de manera integrada con la finalidad de conseguir aprendizajes significativos. Método. Investigación-acción colaborativa sustentada en la construcción del conocimiento compartido, mediante el trabajo de los investigadores junto al equipo docente para diseñar Proyectos de Trabajo en todos los cursos de una escuela de infantil y primaria. La hipótesis de partida es comprobar los beneficios que el desarrollo de estos PT genera en la comunidad de aprendizaje. Para ello se utilizan dos instrumentos: uno cuantitativo, una encuesta al profesorado participante y otro cualitativo, y el análisis cualitativo de los Diarios de Aprendizaje realizados por los docentes. Resultados. Se describen los beneficios aportados por los PT y se constatan algunas dificultades, a las cuáles se trata de dar respuesta. Discusión. Al término de la investigación, se revela que el ABP mediante PT basados en el arte resulta ser una metodología educativa enriquecedora que genera aprendizajes significativos y que contribuye a mejorar la calidad educativa. Asimismo, se aboga por ampliar la investigación analizando experiencias similares en otros contextos y se anima a seguir impulsando las posibilidades investigadoras de los docentes y los mecanismos de colaboración entre universidad y escuela.
Item Description:10.5209/rced.79328
1130-2496
1988-2793