Experiencias formativas en ingeniería basadas en metodologías activas: una revisión sistemática de la literatura

El plan de estudio de las carreras de ingeniería considera una formación en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería. Por lo que este análisis aborda las investigaciones que implementan metodologías activas para la enseñanza de la ingeniería como construcción de una experiencia formativ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andrés Seguel Arriagada (Author)
Format: Book
Published: Universidad Estatal a Distancia, 2024-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_11a6558c271b4734a9e37d85bdec6170
042 |a dc 
100 1 0 |a Andrés Seguel Arriagada  |e author 
245 0 0 |a Experiencias formativas en ingeniería basadas en metodologías activas: una revisión sistemática de la literatura 
260 |b Universidad Estatal a Distancia,   |c 2024-12-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.22458/ie.v26i41.5073 
500 |a 1022-9825 
500 |a 2215-4132 
520 |a El plan de estudio de las carreras de ingeniería considera una formación en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería. Por lo que este análisis aborda las investigaciones que implementan metodologías activas para la enseñanza de la ingeniería como construcción de una experiencia formativa. La información recolectada en las bases de datos Web of Science, Scopus y SciELO, bajo el modelo PRISMA de revisión sistemática de la literatura, analizó las metodologías activas, instrumentos de evaluación y su enfoque e impactos curriculares. Se obtuvo una muestra de 646 artículos, de los cuales, debido a la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados únicamente 85. Las investigaciones se centran en asignaturas relacionadas a las ciencias de la ingeniería mediadas por aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos; además, se utilizan técnicas de recolección de datos basadas en cuestionarios y encuestas focalizadas en la experiencia de la innovación. Los impactos de las decisiones pedagógicas están centrados en el rendimiento académico y la adquisición de contenidos. En conclusión, la configuración que se establece entre el objeto de enseñanza y los sujetos es mediada por experiencias de aprendizaje en las que interactúan el currículum, la didáctica y la evaluación. Esto le permite al estudiantado mapear una experiencia formativa que apunta hacia la subjetivación, es decir, a reconstruir su visión del mundo tanto a nivel personal como profesional. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a metodologías activas 
690 |a ingeniería 
690 |a educación superior 
690 |a revisión sistemática 
690 |a aprendizaje basado en proyectos 
690 |a aprendizaje cooperativo 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Innovaciones Educativas, Vol 26, Iss 41, Pp 261-281 (2024) 
787 0 |n https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5073 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1022-9825 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2215-4132 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/11a6558c271b4734a9e37d85bdec6170  |z Connect to this object online.