El Arsénico en Agua como Controversia Sociocientífica para la Formación Crítica del Profesorado en Temas Ambientales y Alimentarios

Este trabajo presenta una investigación acerca de la importancia del uso de Controversias SocioCientíficas (CSC) en la formación del profesorado a partir de una temática de interés actual que engloba la educación ambiental y alimentaria. Por ello, se plantea una secuencia didáctica (SD) sobre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Damian Alberto Lampert (Author), Ludmila Cortizas (Author), Silvia Porro (Author)
Format: Book
Published: Universidade de Lisboa, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo presenta una investigación acerca de la importancia del uso de Controversias SocioCientíficas (CSC) en la formación del profesorado a partir de una temática de interés actual que engloba la educación ambiental y alimentaria. Por ello, se plantea una secuencia didáctica (SD) sobre la problemática ambiental de arsénico (As) en agua y se platean dos CSC: 1) los límites legales de As en agua y 2) la contaminación del agua con As a partir de la urbanización en humedales. La SD fue aplicada a docentes de una capacitación de actualización sobre Ambiente, Desarrollo y Sociedad del último año de la escuela secundaria. El objetivo es conocer como el uso de CSC permite incorporar aspectos de naturaleza de la ciencia, desarrollar el pensamiento crítico, y trabajar temas motivacionales y de interés actuales. Los resultados obtenidos, mediante técnicas cualitativas y cuantitativas validadas, muestran un cambio en la concepción del profesorado sobre dichos ejes.
Item Description:2182-8474
2182-9640