Marcadores de funcionamiento renal en pacientes infectados por SARS-CoV-2. Revisión rápida de la literatura

Objetivo. Resumir la evidencia científica sobre las altera­ciones renales asociadas con la infección por SARS-CoV-2. Material y métodos. Se realizó una revisión rápida con la metodología Cochrane. Resultados. La enfermedad renal crónica (ERC) preexistente en pacientes con SARS-CoV-2 varió d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Salazar-Martínez (Author), José Ángel Hernández-Mariano (Author), Marcia Galván-Portillo (Author), Mary Carmen Baltazar-Reyes (Author), María Socorro Parra-Cabrera (Author), Juan Alfredo Tamayo y Orozco (Author), Lea Aurora Cupul-Uicab (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Resumir la evidencia científica sobre las altera­ciones renales asociadas con la infección por SARS-CoV-2. Material y métodos. Se realizó una revisión rápida con la metodología Cochrane. Resultados. La enfermedad renal crónica (ERC) preexistente en pacientes con SARS-CoV-2 varió de 1 a 38% y la lesión renal aguda (LRA), de 2.9 a 86.4%. El pronóstico de la infección fue peor en pacientes con ERC y en aquellos con reserva renal remanente (RRR) intacta que desarrollaron LRA. El riesgo de muerte fue mayor (riesgo relativo combinado = 1.49; IC95%: 1.09-2.04) en pacientes infectados por SARS-CoV-2 con ERC preexistente. Los mar­cadores de RRR mostraron alteraciones en pacientes con SARS-CoV-2 graves y fatales; el marcador más utilizado fue la creatinina sérica. Conclusiones. La evidencia científica muestra la relevancia de la evaluación y monitoreo perma­nente de la RRR en pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 para mejorar el pronóstico de aquellos con ERC preexistente, así como de aquellos sin ERC que desarrollan LRA.
Item Description:0036-3634
10.21149/11918