Plan de actividades físico-recreativas para favorecer la permanencia en la práctica del voleibol en niños de 6-9 años del consejo popular Guane 1 del Municipio Guane

Nuestro trabajo está titulado Plan de acciones recreativas que favorezcan la permanencia en la practica del Voleibol en niños de 6 a 9 años, tiene su punto de partida en la problemática consistente en el debilitamiento que existe en la motivación por la práctica del Voleibol de los grupos masi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Madelyn Mesa Landín (Author), María del Carmen Corbo Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2011-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_13376b64fade40aaa1cee35546b01a54
042 |a dc 
100 1 0 |a Madelyn Mesa Landín  |e author 
700 1 0 |a María del Carmen Corbo Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Plan de actividades físico-recreativas para favorecer la permanencia en la práctica del voleibol en niños de 6-9 años del consejo popular Guane 1 del Municipio Guane 
260 |b Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",   |c 2011-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1996-2452 
520 |a Nuestro trabajo está titulado Plan de acciones recreativas que favorezcan la permanencia en la practica del Voleibol en niños de 6 a 9 años, tiene su punto de partida en la problemática consistente en el debilitamiento que existe en la motivación por la práctica del Voleibol de los grupos masivos de las áreas deportivas de la comunidad, por lo que el mismo persigue como objetivo fundamental proponer un plan de acciones físico- recreativas que favorezcan la permanencia en la práctica del Voleibol en niños de 6-9 años del combinado deportivo No 5 del municipio Guane, consistente en acciones tanto físicas, como recreativas como educativas; para la cumplimentación del mismo nos apoyamos en la utilización de diferentes métodos rectorados por el dialéctico materialista, donde podemos encontrar los teóricos, empíricos y estadísticos, destacándose el histórico-lógico, enfoque de sistema y el análisis documental, y dentro los empíricos la encuesta para niños, a entrenadores, la observación y métodos de intervención comunitaria como entrevista a informantes claves y el forum comunitario. Los mismos nos permitieron la recopilación de información, recogida de datos así como el procesamiento estadístico de los mismos, además nuestra investigación se puso en práctica durante un periodo de 3 meses donde podemos plantear que se han obtenido resultados satisfactorios, obteniendo a su vez valoraciones emitidas por especialistas donde sus ideas, criterios, valoraciones y sugerencias nos permitieron profundizar en nuestra propuesta así como su futura puesta en practica, esperando obtener resultados objetivos con vista a su validación y de esta forma hacerla extensiva. 
546 |a ES 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Podium, Vol 6, Iss 4, Pp 317-325 (2011) 
787 0 |n http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/390 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1996-2452 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/13376b64fade40aaa1cee35546b01a54  |z Connect to this object online.