Tratamiento de placas vulnerables funcionalmente no significativas en el IAMCEST multivaso: diseño del estudio VULNERABLE

Introducción y objetivos: El tratamiento óptimo de las lesiones angiográficas intermedias (diámetro de estenosis 40-69%) no culpables en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) está por determinar. La reserva fraccional de flujo (RFF) permite diagnostic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Josep Gómez-Lara (Author), Ramón López-Palop (Author), Eva Rúmiz (Author), Alfonso Jurado-Román (Author), Antonio Gómez-Menchero (Author), José Valencia (Author), Estefanía Fernández (Author), Luis Renier Goncalves Ramírez (Author), Salvatore Brugaletta (Author), Raúl Millán (Author), Carlos Cortés (Author), Paula Tejedor (Author), Alejando Gutiérrez-Barrios (Author), Xacobe Flores (Author), Ana Belén Cid-Álvarez (Author), Sergio García-Blas (Author), Tamara García-Camarero (Author), José Antonio Linares Vicente (Author), Beatriz Vaquerizo (Author), Juan Gabriel Córdoba Soriano (Author), Juan Caballero (Author), Rosa María Cardenal Piris (Author), Guillermo Sánchez-Elvira (Author), Loreto Oyarzabal (Author), Alberto Pernigotti (Author), Adrià Tramullas (Author), Paula Antuña (Author), Oriol Rodríguez-Leor (Author), Soledad Ojeda (Author), Xavier Rossello (Author), Joan-Antoni (Author), Javier Bermejo (Author), Héctor M. García-García (Author), Armando Pérez de Prado (Author), Enrique Gutiérrez-Ibañes (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción y objetivos: El tratamiento óptimo de las lesiones angiográficas intermedias (diámetro de estenosis 40-69%) no culpables en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) está por determinar. La reserva fraccional de flujo (RFF) permite diagnosticar lesiones causantes de isquemia (RFF ≤ 0,80) que se benefician de una revascularización. No obstante, las lesiones con RFF > 0,80 y criterios de vulnerabilidad por tomografía de coherencia óptica (OCT) también se ha hipotetizado que pueden causar eventos adversos en el seguimiento. El objetivo es comparar la eficacia del tratamiento preventivo con implantación de stent más tratamiento médico óptimo de lesiones intermedias no culpables con RFF > 0,80 y características de placa vulnerable frente a solo tratamiento médico óptimo en pacientes con IAMCEST a 4 años de seguimiento. Métodos: Estudio de grupos paralelos, multicéntrico, controlado, aleatorizado 1:1 y simple ciego. Se incluirán 600 pacientes con IAMCEST y al menos una lesión intermedia no culpable que presenten RFF > 0,80 y características de placa vulnerable por OCT. El objetivo primario se define como fallo del vaso diana, compuesto de muerte cardiaca, infarto del vaso diana y necesidad de revascularización del vaso diana. El estudio incluye un registro paralelo para pacientes con RFF > 0,80 sin características de placa vulnerable. Se define placa vulnerable como fibroateromas lipídicos con carga de placa ≥ 70% y capa fibrosa fina (≤ 80 µm). Resultados: El estudio VULNERABLE permitirá conocer el papel del tratamiento preventivo con stent de placas vulnerables no culpables funcionalmente no significativas en pacientes con IAMCEST. Conclusiones: Se trata del primer estudio aleatorizado para el tratamiento de placas vulnerables guiado por OCT. Registrado en ClinicalTrials.gov (NCT05599061).
Item Description:10.24875/RECIC.M24000468
2604-7306
2604-7276