Caracol africano: animal exótico y plaga peligrosa para la salud de los habitantes del Municipio Andrés Bello, Mérida - Venezuela

El caracol gigante africano o Achatina fúlica, es un molusco exótico originario del continente Africano, es un vector que puede transmitir parásitos intestinales, bacterias, virus y hongos, patógenos que afectan la salud humana y de animales domésticos, de granja y salvajes, constituyéndose en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Herrera (Author), Milad Al Troudy (Author), David Castillo-Gagliardi (Author), Joan Chipia Lobo (Author), David J. Castillo Trujillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Los Andes (Venezuela), 2016-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El caracol gigante africano o Achatina fúlica, es un molusco exótico originario del continente Africano, es un vector que puede transmitir parásitos intestinales, bacterias, virus y hongos, patógenos que afectan la salud humana y de animales domésticos, de granja y salvajes, constituyéndose en una gran amenaza. En el mundo es considerada como una de las 100 plagas de importancia por su peligrosidad. Objetivo: Diagnosticar la presencia de la Achatina fúlica en aldeas del municipio Andrés Bello. Metodología: paradigma cuantitativo, de tipo no experimental, diseño transeccional, con un nivel exploratorio y de campo. Resultados: existió un promedio de 48 caracoles por m2 de terreno en la aldea Holanda, 25 caracoles por m2 en Caño Guayabo, 23 caracoles por m2 en Olinda - II, y 19 caracoles por m2 en Olinda - I; para el quinquenio (2010-2014) se registraron 6.333 síndromes diarreicos provenientes de las cuatro aldeas en estudio, el 53,56% (3392 casos) se presentó en el género femenino, el 75,60% (4.788 casos) se presentó en edades comprendidas entre 5 a 19 años y el 49,70% (3.084 casos) se presentó durante los años 2013 y 2014, siendo la aldea Holanda en donde se evidencia una mayor incidencia de casos, 1.672 casos (54,22%) en ambos años. Conclusiones: la Achatina fúlica, un problema de salud pública por su: magnitud, vulnerabilidad y trascendencia, convirtiéndose en una plaga en el municipio Andrés Bello y posiblemente en el estado Mérida.
Item Description:2610-797X