La voz de las mujeres sometidas a mutilación genital femenina en la Región de Murcia

Objetivo: Explorar las percepciones de un grupo de mujeres sometidas a mutilación genital femenina sobre el impacto de esta práctica en su salud sexual y reproductiva. Material y método: Estudio cualitativo de tipo fenomenológico. La muestra está formada por nueve mujeres, cuya media de edad es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Ballesteros Meseguer (Author), Pilar Almansa Martínez (Author), María del Mar Pastor Bravo (Author), Ismael Jiménez Ruiz (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2014-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Explorar las percepciones de un grupo de mujeres sometidas a mutilación genital femenina sobre el impacto de esta práctica en su salud sexual y reproductiva. Material y método: Estudio cualitativo de tipo fenomenológico. La muestra está formada por nueve mujeres, cuya media de edad es de 30 años, residen en España entre 1 y 14 años, y proceden de África subsahariana, que fueron sometidas a mutilación genital en sus países de origen. Para la recopilación de datos se ha aplicado un cuestionario sociodemográfico y una entrevista personal estructurada, en profundidad. Posteriormente se ha realizado un análisis temático del discurso. Resultados: Los discursos se han agrupado en cuatro categorías relativas a la percepción sobre la mutilación genital femenina, las relaciones de pareja, el embarazo y el parto, y la repercusión social. Conclusiones: La mutilación genital femenina es una práctica que las mujeres mantienen debido a la presión sociofamiliar, que se transmite de generación en generación y que es silenciada por las propias mujeres. Esta práctica afecta a su salud sexual y reproductiva, debido a la anorgasmia y la dispareunia que comporta. Se sienten satisfechas con la asistencia sanitaria recibida durante el embarazo y el parto, pero se identifica una planificación familiar insatisfecha en la mayoría de ellas.
Item Description:0213-9111
10.1016/j.gaceta.2014.02.006