¿Cómo Resuelven los Problemas los Directores Eficaces? Un Estudio de Directores de Primaria Mexicanos en su Primer Año de Servicio

<p class="reice">Desde principios del siglo pasado, la investigación sobre eficacia escolar realizada en los países anglosajones  ha demostrado consistentemente el impacto del   director  en la mejora y cambio de la escuela (por ejemplo, Murphy, 2006). En iberoamérica, el interés...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gema López Gorosave (Author), José M. E. García Garduño (Author), Charles L. Slater (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2016-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p class="reice">Desde principios del siglo pasado, la investigación sobre eficacia escolar realizada en los países anglosajones  ha demostrado consistentemente el impacto del   director  en la mejora y cambio de la escuela (por ejemplo, Murphy, 2006). En iberoamérica, el interés por el tema es más reciente. Diversos trabajos realizados en la región (Murillo, 2003) confirman que la gestión, la dirección de los centros escolares o liderazgo, según se le quiera denominar,  es un factor clave en la eficacia escolar.  A raíz de estos hallazgos, las políticas educativas han puesto más atención al papel del director. En la región el país pionero ha sido España; existen trabajos desde la década de los 70 (por ejemplo,  Baquero, 1971);  en los 90 destacan el trabajo de Sacristán(1995), y el de Murillo, Barrio y Pérez Albó (1999). </p>
Item Description:1696-4713