Relación entre la velocidad de lanzamiento y la fuerza específica evaluada a través de dinamometría electromecánica funcional (DEMF) en jugadores de balonmano

Objetivo. Estudiar la relación entre la fuerza de dos ejercicios específicos de balonmano (test del martillo y test de un paso) y la velocidad de lanzamiento en apoyo. Métodos. Trece jugadores españoles de balonmano de élite fueron evaluados (28.77 ± 4.81 años, 90.19 ± 13.07 kg y 1.86 ± 0.10 m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Aguilar Sánchez (Author), Lorenzo Ruiz-Orellana (Author), Luis Javier Chirosa-Ríos (Author), Rafael Enrique Lozano Zapata (Author), Brian Johan Bustos Viviescas (Author), Ignacio Chirosa-Ríos (Author), Ángela Rodríguez-Perea (Author), María Dolores Morenas-Aguilar (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Estudiar la relación entre la fuerza de dos ejercicios específicos de balonmano (test del martillo y test de un paso) y la velocidad de lanzamiento en apoyo. Métodos. Trece jugadores españoles de balonmano de élite fueron evaluados (28.77 ± 4.81 años, 90.19 ± 13.07 kg y 1.86 ± 0.10 m) durante la pretemporada. Se realizó un día de familiarización con los test de lanzamiento y de fuerza con Dinamometría Electromecánica Funcional (DEMF). Una semana después, se realizaron las evaluaciones de fuerza específica de tren superior e inferior (test del martillo y test de un paso) y de velocidad de lanzamiento. Resultados. Se encontraron (i) relaciones significativas entre la velocidad máxima de lanzamiento y la fuerza isométrica media del ejercicio de martillo unilateral con el brazo dominante (r = 0.548, p = 0.05), y (ii) relaciones significativas entre la velocidad máxima de lanzamiento y el paso con la pierna dominante (r = 0.628, p = 0.02). Conclusión. El entrenamiento con situaciones cercanas a las condiciones reales del juego se relaciona positivamente en el proceso de mejora del rendimiento del jugador de balonmano. Por lo tanto, utilizar dispositivos que permitan evaluar y entrenar a la vez en situaciones específicas es algo que debería extenderse entre los profesionales del deporte.
Item Description:1885-7019
10.17398/1885-7019.19.107