EL EFECTO DE LA DESHIDRATACION EN EL RENDIMIENTO ANAEROBICO
El aumento de la temperatura corporal y la aparición de la sudoración son dos respuestas normales a la actividad física. Sin embargo, la deshidratación y la hipertermia que frecuentemente acompañan el entrenamiento deportivo y a la competición, son las causas más comunes y al mismo tiempo evi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Costa Rica,
2006-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El aumento de la temperatura corporal y la aparición de la sudoración son dos respuestas normales a la actividad física. Sin embargo, la deshidratación y la hipertermia que frecuentemente acompañan el entrenamiento deportivo y a la competición, son las causas más comunes y al mismo tiempo evitables de la fatiga prematura entre los atletas (Murray, 1996). La deshidratación contribuye a la hipertermia reduciendo la capacidad del organismo de perder calor, y aún bajos niveles de deshidratación de tan sólo un 2% del peso corporal perdido, pueden perjudicar el rendimiento físico (Maughan, 2003; Murray, 1996). Los efectos de la deshidratación sobre variables anaeróbicas no son muy claros, debido a los diferentes porcentuales y métodos de deshidratación utilizados en las investigaciones. Por eso, la presente revisión de literatura propone un análisis de los efectos de la deshidratación sobre el rendimiento y metabolismo anaeróbico bajo la organización según tres distintos modelos experimentales: 1. métodos de deshidratación pasiva; 2. métodos de deshidratación activa; 3. método de deshidratación mixto. Así como ocurre en el rendimiento aeróbico, las diferencias en los resultados del rendimiento anaeróbico parecen estar relacionados con algunos factores como: la magnitud de cambio en el peso corporal, el tiempo en que los sujetos estuvieran bajo proceso de deshidratación, las pruebas utilizadas para medir las variables anaeróbicas, los métodos de deshidratación y principalmente si hubo combinación de estos métodos. |
---|---|
Item Description: | 1409-0724 1659-4436 10.15517/pensarmov.v4i1.407 |