Código Nutricia: nutrición y conflicto de interés en la academia

Para combatir la mala nutrición en todas sus formas es necesario integrar acciones desde la sociedad en su conjunto. El interés superior de los actores involucrados en generar estas acciones debe ser la salud. No obstante, existen actores con conflictos de interés que interfieren en el diseño, p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Simón Barquera (Author), Nydia Balderas (Author), Estefanía Rodríguez (Author), Martha Kaufer-Horwitz (Author), Otilia Perichart (Author), Juan A Rivera-Dommarco (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para combatir la mala nutrición en todas sus formas es necesario integrar acciones desde la sociedad en su conjunto. El interés superior de los actores involucrados en generar estas acciones debe ser la salud. No obstante, existen actores con conflictos de interés que interfieren en el diseño, planeación, implementación y monitoreo de las políticas derivadas de dichas acciones. A fin de mitigar el efecto adverso que generan estos conflictos desde la etapa de generación de evidencia hasta el diseño e implementación de las políticas, se propone este código. Se invita a la comunidad de nutrición y salud a adoptarlo, promoverlo y sumarse al mismo, para favorecer el avance de las acciones y políticas necesarias sin interferencia de la industria y resolver el problema de la mala nutrición.
Item Description:0036-3634
10.21149/11291