Percepción de estomatólogos sobre atención estomatológica a pacientes sordos. La Habana, 2016

<span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Introducción</strong>: La sordera es una discapacidad neurosensorial que provoca un problema de salud pública que afecta no solo al individuo que la padece sino también a su entorno familiar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yuneisy Santos Pérez (Author), Aurora Novoa López (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2017-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Introducción</strong>: La sordera es una discapacidad neurosensorial que provoca un problema de salud pública que afecta no solo al individuo que la padece sino también a su entorno familiar y social.</span><p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: 150%;"><span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Objetivo:</strong> Identificar la percepción de los estomatólogos sobre la atención estomatológica a los pacientes sordos.</span></p><p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: 150%;"><span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Material y Método:</strong> Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra de 42 estomatólogos, entre 29 y 69 años de edad, de ambos sexos, pertenecientes a las Clínicas Estomatológicas de los Policlínicos Docentes del Municipio Marianao en La Habana, en los meses de junio y julio de 2016. Se realizó encuesta. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, conocimientos sobre las reglas de comunicación con el paciente sordo, conocimiento de las posibles causas de insatisfacción de los pacientes sordos durante la atención estomatológica, reconocimiento de los elementos a considerar durante la atención estomatológica al paciente sordo y conocimiento de factores capaces de generar estímulos negativos durante la atención estomatológica al paciente sordo.</span></p><p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: 150%;"><span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Resultados:</strong> El sexo femenino fue el de mayor predominio con 73.8%. El 66.7% de los Estomatólogos no conoce las reglas de comunicación de los pacientes sordos y 78.6% no conoce los aspectos a tener en cuenta durante la atención al paciente sordo. El 100% de los encuestados no reconoce los estímulos negativos ni las posibles causas que provocan insatisfacción en dicha población.</span></p><p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: 150%;"><span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Conclusiones:</strong> La mayoría de los estomatólogos encuestados son del sexo femenino, no reconocen las reglas de comunicación ni los aspectos a tener en cuenta durante la atención al paciente sordo; mientras que la totalidad de ellos desconoce los factores capaces de generar estímulos negativos o las posibles causas que provocan insatisfacción en la atención a estos pacientes.</span></p><p style="text-align: justify; line-height: 150%;"><span style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small;"><strong>Palabras claves</strong>: Atención estomatológica, discapacidad neurosensorial, paciente sordo, estomatólogo.</span></p>
Item Description:1729-519X