Biopolítica, normalización y educación

En este ensayo el autor expone dos razones por las cuales es posible establecer las relaciones entre biopolítica y educación: la primera hace referencia al hecho de que la educación es una práctica imprescindible par la acción biopolítica, lo que significa que la educación ocupó un lugar cen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Veiga-Neto (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Nacional, 2014-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este ensayo el autor expone dos razones por las cuales es posible establecer las relaciones entre biopolítica y educación: la primera hace referencia al hecho de que la educación es una práctica imprescindible par la acción biopolítica, lo que significa que la educación ocupó un lugar central en los procesos en los cuales el biopoder y los dispositivos de normalización se volvieron dominantes en las sociedades contemporáneas. La segunda razón, de orden práctico,  tiene que ver con las posibilidades variadas y valiosas que las prácticas educativas -escolares y no escolares-  nos ofrecen para observar y experimentar el funcionamiento del poder disciplinario, la biopolítica y los dispositivos de normalización y seguridad.
Item Description:0121-2494
2500-6436