¿Quién tomará la "píldora masculina"? Reflexiones sobre la construcción del usuario de anticonceptivos para hombres

El objetivo del artículo es analizar cómo el usuario de un anticonceptivo masculino es concebido por un actor relevante en el campo, la ONG estadounidense Male Contraception Initiative. A partir de un enfoque socioantropológico, utilizamos la técnica de análisis de documentos para comprender co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Georgia Martins Carvalho Pereira (Author), Rogerio Lopes Azize (Author)
Format: Book
Published: Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2019-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_179f2ea4b6af4f75bbe1df1b70b4b55b
042 |a dc 
100 1 0 |a Georgia Martins Carvalho Pereira  |e author 
700 1 0 |a Rogerio Lopes Azize  |e author 
245 0 0 |a ¿Quién tomará la "píldora masculina"? Reflexiones sobre la construcción del usuario de anticonceptivos para hombres 
260 |b Universidade do Estado do Rio de Janeiro,   |c 2019-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 1984-6487 
520 |a El objetivo del artículo es analizar cómo el usuario de un anticonceptivo masculino es concebido por un actor relevante en el campo, la ONG estadounidense Male Contraception Initiative. A partir de un enfoque socioantropológico, utilizamos la técnica de análisis de documentos para comprender cómo la ONG configura la aceptación y los consumidores de tal tecnología. Observamos que la construcción del hombre usuario se realiza con base en una concepción igualitaria de los derechos reproductivos, enfatizando el derecho de los hombres - así como las mujeres - tener autonomía y control sobre la propia fertilidad. Hay una expansión del perfil del usuario en relación a intentos anteriores de disponibilización de una "píldora masculina", pero, al enfocar la noción de los hombres como sujetos de derechos reproductivos, tal construcción puede generar conflictos con cuestiones centrales de los movimientos feministas. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a anticoncepción 
690 |a dispositivos anticonceptivos masculinos 
690 |a género 
690 |a masculinidad 
690 |a tecnología 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a The family. Marriage. Woman 
690 |a HQ1-2044 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Sexualidad, Salud y Sociedad: Revista Latinoamericana, Iss 32, Pp 20-39 (2019) 
787 0 |n https://www.e-publicacoes.uerj.br/SexualidadSaludySociedad/article/view/36479 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1984-6487 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/179f2ea4b6af4f75bbe1df1b70b4b55b  |z Connect to this object online.