Género y violencia desde el contexto urbano. Una mirada innovadora. Puerto Padre, Las Tunas

La violencia de género es un mal endémico de la cultura patriarcal a nivel global, considerado un problema de primera magnitud muy arraigado en nuestra sociedad, que se ejerce contra las mujeres y las niñas de cualquier edad, en contextos socioeconómicos, políticos y culturales determinados. El...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yahanara Navarro Arias (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La violencia de género es un mal endémico de la cultura patriarcal a nivel global, considerado un problema de primera magnitud muy arraigado en nuestra sociedad, que se ejerce contra las mujeres y las niñas de cualquier edad, en contextos socioeconómicos, políticos y culturales determinados. El municipio Puerto Padre, Las Tunas, no escapa a esta realidad, se experimentó en el período 2do semestre de 2019-1er semestre de 2020 un incremento de las diferentes manifestaciones de violencia, en particular el número de casos de niñas/os y adolescentes victimizados. Ante la problemática se empleó una estrategia de promoción de salud y prevención, con una mirada innovadora de la violencia de género en el ámbito urbano. La metodología de investigación-acción participativa se aplicó a través de un estudio descriptivo retrospectivo, que combinó un sistema de métodos y técnicas que permitió el trabajo individualizado y grupal, así como el diagnóstico holístico. Se realizaron entrevistas a expertos, a las víctimas y familiares, una observación participante en el medio familiar y análisis de documentos. La información obtenida se procesó por la vía cualitativa y cuantitativa. La muestra analizada mostró elevada disfuncionalidad familiar, presencia mayoritaria de casos femeninos y el abuso lascivo como principal tipo de abuso sexual. Se diseñó un plan de acción, con un enfoque intersectorial y multidisciplinario, monitoreado por el sector de la salud, con una mirada innovadora que facilitó el trabajo cooperativo con intervenciones sociales, para lograr mayor equidad en las relaciones entre mujeres y hombres en el ámbito urbano.
Item Description:2222-081X