Recirculación de la sangre durante la sesión de hemodiálisis en el catéter tunelizado Palindrome <sup>TM</sup>
Uno de los problemas más frecuentes que encontramos al utilizar los catéteres venosos tunelizados como acceso vascular para hemodiálisis, es un déficit de flujo sanguíneo, teniendo que invertir las líneas del circuito para poder continuar la sesión. Los investigadores, conscientes de que así...
Saved in:
Main Authors: | Isabel Crehuet Rodríguez (Author), Pilar Méndez Briso-Montiano (Author), Mª Teresa Mulero San José (Author), María Albina Bernárdez-Lemus (Author), Ángel Jiménez Maldonado (Author), Beatriz Toribio Manrique (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,
2012-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
CASO CLÍNICO: Extrusión del dacron en un catéter venoso central tunelizado para hemodiálisis
by: Isabel Crehuet Rodríguez, et al.
Published: (2013) -
Nueva alternativa para evitar la retirada del catéter de hemodiálisis. Caso clínico
by: Isabel Crehuet Rodríguez, et al.
Published: (2019) -
{'en_US': 'Bioconnectors: Are they really effective in reducing bacteraemia related to permanent', 'es_ES': 'Bioconectores: ¿Son realmente eficaces en la reducción de las bacteriemias relacionadas con el catéter permanente para hemodiálisis?'}
by: Isabel Crehuet Rodríguez, et al.
Published: (2014) -
Catéteres venosos centrales permanentes tunelizados para hemodiálisis: estudio de recirculación y dosis de diálisis con líneas normales e invertidas
by: Antonio José Fernández Jiménez, et al.
Published: (2012) -
Rescate de un acceso vascular para hemodiálisis. A propósito de un caso
by: Isabel Crehuet Rodríguez, et al.
Published: (2015)