Determinantes sociales en salud de la sífilis congénita en una aseguradora en el Valle del Cauca 2015-2020

Objetivo: Establecer los determinantes estructurales e intermedio que mejor explican el desenlace de sífilis congénita. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo con intención analítica y enfoque en determinantes sociales de la salud, realizado en una cohorte de gestantes confirmada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Simón Andres Giraldo-Oliveros (Author), Jableidy Barco-Posu (Author), Eilen Montaño (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Materno Fetal, 2024-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Establecer los determinantes estructurales e intermedio que mejor explican el desenlace de sífilis congénita. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo con intención analítica y enfoque en determinantes sociales de la salud, realizado en una cohorte de gestantes confirmadas con sífilis gestacional, afiliadas activas a una aseguradora en el Valle del Cauca entre 2015 y 2020, se realizaron análisis exploratorios por frecuencias absolutas y relativas, análisis bivariados con tablas de contingencia empleando la prueba de chi cuadrado y análisis multivariado de regresión logística. Resultados: Se encontró mayor volumen de casos de SG en mujeres residentes de la zona urbana, del régimen subsidiado, de estrato socioeconómico uno o dos y de grupos poblacionales vulnerables como desplazadas, en condición carcelaria y residente en los municipios de Cali y el distrito de Buenaventura. Conclusiones: los determinantes estructurales e intermedios que incrementan la probabilidad de desenlace de SC fueron las gestantes del régimen subsidiado, área rural, de etnias indígena y ROM (gitanos), de estrato socioeconómico 2, con diagnóstico tardío, que no asistieron a los controles prenatales, sin pruebas de tamizaje, sin tratamiento propio ni de contactos, residentes en municipios alejados de la capital y con mayor tasa de mortalidad infantil.
Item Description:10.47784/rismf.2024.9.1.333
2519-9994