La docencia particular y su publicidad en el Cádiz de las cortes (1810-1813)

El presente artículo ponemos de relieve cómo una buena parte de la sociedad gaditana del momento pide una enseñanza complementaria que sirva, a su vez, para ampliar aquellos conocimientos que vayan más allá del modelo oficial ofrecido por las instituciones. Partiendo de la base del innegable es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos García Cárdenas (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2021-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo ponemos de relieve cómo una buena parte de la sociedad gaditana del momento pide una enseñanza complementaria que sirva, a su vez, para ampliar aquellos conocimientos que vayan más allá del modelo oficial ofrecido por las instituciones. Partiendo de la base del innegable esfuerzo por procurar una enseñanza básica obligatoria, legislado ya en la Constitución de 1812, y cuyo precedente más inmediato lo encontramos en las reformas ilustradas de finales del siglo XVIII, veremos cómo la iniciativa privada será la que intentará cubrir estas carencias. Naturalmente, serán los estratos pudientes, capaces de costearla, quienes apostarán por dicha iniciativa, al tiempo que observamos cómo una serie de disciplinas, dada las características básicamente mercantiles de Cádiz, se irán demandando cada vez con más interés, caso de la enseñanza de idiomas o de nuevas técnicas relacionadas con los estudios de comercio. Independientemente de todo ello, tampoco faltarán aquellas familias que, a título privado, seguirán solicitando la correspondiente atención educativa complementaria para sus integrantes. (vástagos).
Item Description:10.25267/Hachetetepe.2021.i23.2206
2172-7929