Educación patrimonial y redes sociales. De la investigación a la acción: El proyecto Educación Patrimonial

Los medios de comunicación social 2.0 han supuesto un viraje en muchos procesos de desarrollo, de comunicarnos, de relacionarnos. A día de hoy, no utilizamos las tecnologías digitales para obtener única y exclusivamente información. La web 2.0 nos ha brindado una nueva sociedad, no sólo de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Stella Maldonado Esteras (Author)
Format: Book
Published: Centro Universitario Cardenal Cisneros, 2017-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los medios de comunicación social 2.0 han supuesto un viraje en muchos procesos de desarrollo, de comunicarnos, de relacionarnos. A día de hoy, no utilizamos las tecnologías digitales para obtener única y exclusivamente información. La web 2.0 nos ha brindado una nueva sociedad, no sólo de la información y el conocimiento, sino también del diálogo y la opinión abierta, los aprendizajes múltiples, la compartición y la creación de redes que no escapan a ninguna disciplina. El patrimonio es una de estas disciplinas presentes en las redes sociales. Partiendo de dos momentos o etapas de investigación, hemos ido analizando la presencia del patrimonio en estos contextos, en busca de ejemplos de educación patrimonial. Y hemos dado con modelos de comunicación del patrimonio que se adecuan a los nuevos lenguajes. Nuestra intención on estos estudios era ir construyendo, partiendo de la realidad existente, una acción educomunicativa y metodológica con base en la investigación-acción como práctica educativa y evaluativa. De esta forma surge Educación Patrimonial, en desarrollo actualmente, con la motivación de trabajar con diferentes patrimonios, estableciendo vínculos entre éstos y las personas.
Item Description:1577-0338
2445-2866
10.58265/pulso.5116