Coca, coqueras y cocaleros etnografía Ilícita de la vida campesina en la Macarena
RESUMEN:El artículo expone la forma como se configura el cultivo de la coca como práctica so- cial en las comunidades campesinas de La Macarena, al suroriente del país. A partir de un trabajo de campo realizado a lo largo de varios años y un particular ejercicio etnográfico en medio de un cultivo...
Saved in:
Main Author: | Nicolás Espinosa (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2004-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
"¡Viva la coca, mueran los gringos!": movilizaciones campesinas y etnicidad en el Chapare (Bolivia)
by: Andreu Viola Recasens
Published: (2001) -
Amapola y vida social campesina
by: Guillermo Ospina
Published: (2001) -
Terapia Ocupacional en la ruralidad: una experiencia en La Macarena, Meta
by: Claudia Patricia Rojas Castillo, et al.
Published: (2020) -
Análisis económico del cultivo de la coca (erythroxylum coca) en Colombia económico producción coca en el oriente de Caldas
by: Elmer Castaño, et al.
Published: (2003) -
Vida cotidiana y conflicto armado en Colombia: los aportes de la experiencia campesina para un cuidado creativo
by: Beatriz Elena Arias-López
Published: (2015)