Florecimientos algales nocivos producidos por Pyrodinium bahamense en Oaxaca, México (2009-2010)

Objetivo. Monitorear el dinoflagelado Pyrodinium bahamense y sus toxinas en ostión de roca Striostrea prismatica en Santiago Astata y en Puerto Escondido, Oaxaca, de septiembre de 2009 a junio de 2010. Material y métodos. Se analizó mensualmente la abundancia de Pyrodinium bahamense mediante el m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosalba Alonso-Rodríguez (Author), Elsa Mendoza-Amézquita (Author), Sandra Abigail Velásquez-López (Author), Jens Andreas Seim (Author), Víctor Manuel Martínez-Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2015-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_19ad2ca72f6144ccbb1dfceb2ece48a1
042 |a dc 
100 1 0 |a Rosalba Alonso-Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Elsa Mendoza-Amézquita  |e author 
700 1 0 |a Sandra Abigail Velásquez-López  |e author 
700 1 0 |a Jens Andreas Seim  |e author 
700 1 0 |a Víctor Manuel Martínez-Rodríguez  |e author 
245 0 0 |a Florecimientos algales nocivos producidos por Pyrodinium bahamense en Oaxaca, México (2009-2010) 
260 |b Instituto Nacional de Salud Pública,   |c 2015-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 0036-3634 
500 |a 1606-7916 
500 |a 10.21149/spm.v57i4.7578 
520 |a Objetivo. Monitorear el dinoflagelado Pyrodinium bahamense y sus toxinas en ostión de roca Striostrea prismatica en Santiago Astata y en Puerto Escondido, Oaxaca, de septiembre de 2009 a junio de 2010. Material y métodos. Se analizó mensualmente la abundancia de Pyrodinium bahamense mediante el método de Sedgewick-Rafter y la concentración de toxinas paralizantes y perfil tóxico en tejido blando del molusco en muestras compuestas de cada zona por el método de cromatografía líquida de alta resolución. Resultados. Se encontró alta abundancia de Pyrodinium bahamense en Santiago Astata en diciembre, febrero, abril y junio, y en Puerto Escondido en abril y junio. Los niveles de toxinas paralizantes fueron superiores al límite permisible para consumo humano en Santiago Astata en noviembre, diciembre, enero, febrero y junio; en la zona de Puerto Escondido, en diciembre y junio. Conclusiones. Estos niveles de toxinas representaron riesgo para la salud pública en la zona de estudio. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a floraciones algales nocivas 
690 |a Pyrodinium bahamense 
690 |a Striostrea prismatica 
690 |a intoxicación por mariscos 
690 |a Oaxaca 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Pública de México, Vol 57, Iss 4, Pp 343-351 (2015) 
787 0 |n http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/7578 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0036-3634 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1606-7916 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/19ad2ca72f6144ccbb1dfceb2ece48a1  |z Connect to this object online.