Influencia de un programa de conciliación terapéutica en la tasa de reingreso de pacientes ancianos.

Objetivo: Principal: medir el impacto en la tasa de reingreso a los 30 días de un programa de conciliación terapéutica al ingreso y al alta en pacientes mayores de 65 años. Secundarios: detectar, clasificar y analizar las discrepancias, errores de conciliación (EC) y prescripción de medicamentos pot...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: J. A. Peña Pedrosa (Author), A. Santiago Pérez (Author), C. Bilbao Gómez-Martino (Author), M.L. Arias Fernández (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2014-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Principal: medir el impacto en la tasa de reingreso a los 30 días de un programa de conciliación terapéutica al ingreso y al alta en pacientes mayores de 65 años. Secundarios: detectar, clasificar y analizar las discrepancias, errores de conciliación (EC) y prescripción de medicamentos potencialmente inadecuados (MPI). Material y Método: Estudio observacional prospectivo, no controlado, no aleatorizado, unicéntrico, con pacientes mayores de 65 años, ingresados en Medicina Interna y Geriatría. Se realizó conciliación terapéutica al ingreso y al alta, registrando medicación habitual, discrepancias justificadas, no justificadas, EC, MPI y medicamentos de alto riesgo (MAR). Se calculó la tasa de reingreso y se comparó con la tasa del año 2013 para cada servicio médico. Resultados: 91 pacientes con una media de 86 (71-99) años, el 47% con MAR y 8,9 medicamentos crónicos por paciente. Se conciliaron1113 medicamentos, con 836 discrepancias justificadas, 56 EC y 36 MPI. Los EC se produjeron por omisión (n=34), diferentedosis o vía (n=16), prescripción incompleta (n=1), medicamento equivocado (n=1) y comisión (n=19). Por gravedad se detectaronen las categorías B (n=16), C (n=30), D (n=9) y E (n=1). El 31,9% de los pacientes tuvo un EC. Las tasas de reingreso para MedicinaInterna y Geriatría fueron respectivamente de 12,2% y 14,3% frente a las globales de 2013 de 17,9% (RR=0,652; IC95% 0,279-1,521; p=0,322) y 16,3% (RR=0,895; IC95% 0,443-1,812; p=0,758). Conclusiones: Las tasas de reingreso a los 30 días en los pacientes conciliados fueron inferiores a las globales de 2013, aunque no estadísticamente significativas.
Item Description:1139-6202
2794-1140