Características personales de las mujeres en edad fértil con síndrome de flujo vaginal en un centro de salud peruano, 2018
Objetivo: Identificar las características personales de las mujeres en edad fértil con síndrome de flujo vaginal que acuden al Servicio de Obstetricia del Centro de Salud Aucallama - Huaral, durante el periodo mayo - agosto del 2018. Material y métodos: El estudio tuvo un diseño no experimental...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Materno Fetal,
2019-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_1a7df1d8341f4500a4423277635a08b8 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Nelly Orellana Escobar |e author |
700 | 1 | 0 | |a Emilio Vega Gonzales |e author |
245 | 0 | 0 | |a Características personales de las mujeres en edad fértil con síndrome de flujo vaginal en un centro de salud peruano, 2018 |
260 | |b Sociedad Materno Fetal, |c 2019-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2519-9994 | ||
520 | |a Objetivo: Identificar las características personales de las mujeres en edad fértil con síndrome de flujo vaginal que acuden al Servicio de Obstetricia del Centro de Salud Aucallama - Huaral, durante el periodo mayo - agosto del 2018. Material y métodos: El estudio tuvo un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 mujeres en edad fértil y con evidencia de Síndrome de Flujo Vaginal que acudieron al Servicio de Obstetricia del Centro de Salud Aucallama durante los meses de mayo a agosto del año 2018, quienes desarrollaron un cuestionario de 23 preguntas elaborado y validado por los autores. Resultados: El 44% de las mujeres que participó en el estudio tenía una edad entre 27 y 38 años, y la candidiasis vaginal fue la infección más común con un 46%. Las características sexuales y reproductivas más frecuentes fueron: el 86% inició sus relaciones sexuales antes de los 19 años, el 56% han tenido de 1 a 2 parejas sexuales, el 88% ha empleado algún método anticonceptivo, el 93% tuvo antecedente de descensos vaginales, el 88% no usa preservativo en sus relaciones sexuales y el 41% ha practicado el sexo anal. En relación a las prácticas de higiene, el 43% de las mujeres siempre realizan el lavado diario de los genitales, el 35% utilizan jabón perfumado como sustancia que usa para higiene intima, el 57% siempre realizan una limpieza de los genitales de atrás hacia adelante, el 78% de ellas utilizan material de algodón como prenda de uso interior, el 84% de las mujeres siempre realizan el cambio de ropa interior diariamente, y el 98% de ellas nunca realizan el intercambio de ropa de interior. Conclusión: Las mujeres con síndrome de flujo vaginal presentan deficiencias en relación a sus prácticas sexuales y medidas de higiene. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a flujo vaginal | ||
690 | |a candidiasis | ||
690 | |a higiene sexual | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Gynecology and obstetrics | ||
690 | |a RG1-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Internacional de Salud Materno Fetal, Vol 4, Iss 2, Pp 3-8 (2019) | |
787 | 0 | |n http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/96/99 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2519-9994 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/1a7df1d8341f4500a4423277635a08b8 |z Connect to this object online. |