ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DEL BAJO PESO AL NACER
<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Cuando hablamos del niño nacido con bajo peso, lo ubicamos dentro de un conjunto de elementos biológicos y psicosociales.</span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetic...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;">Cuando hablamos del niño nacido con bajo peso, lo ubicamos dentro de un conjunto de elementos biológicos y psicosociales.</span><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><br />El bajo peso al nacer es el índice predictivo más importante de la morbilidad y mortalidad infantil; para que se mantenga en cifras aceptables, se debe trabajar sobre los factores de riesgo en las embarazadas que pueden incidir en el nacimiento de un niño bajo peso, pues ellos contribuyen a que las gestantes presenten un embarazo con riesgo y tengan mayor probabilidad de daño perinatal; por ello, la identificación del riesgo y una esmerada atención diferenciada debe tenerse presente en la atención primaria de salud.</span></p> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |