Los niños y niñas de 6 a 8 años reflexionan sobre las prácticas de educación parental: un análisis de su discurso desde la teoría de la autodeterminación

Este trabajo tiene como objetivo explorar el discurso de los estudiantes de 6 a 8 años de edad cuando reflexionan sobre las dinámicas de educación empleadas por sus progenitores. Para ello, partimos de la teoría de la autodeterminación y reflexionamos sobre las prácticas de apoyo a la autonomi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marcos Rodríguez-Álvarez (Author), Lindsay Martínez-García (Author), Carmen Rodríguez-Menéndez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Navarra, 2023-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo explorar el discurso de los estudiantes de 6 a 8 años de edad cuando reflexionan sobre las dinámicas de educación empleadas por sus progenitores. Para ello, partimos de la teoría de la autodeterminación y reflexionamos sobre las prácticas de apoyo a la autonomía y de control parental presentes en el discurso de los menores. En este sentido, comprobamos que el discurso de los estudiantes gira, principalmente, en torno a prácticas parentales de apoyo a la autonomía como la posibilidad de elección de actividades de ocio, la comunicación de problemas y preocupaciones a los progenitores y el desempeño autónomo de algunas tareas por parte de los menores. Sin embargo, también hay evidencias de que las prácticas de apoyo a la autonomía convergen con otras relacionadas con el control parental en determinadas situaciones.
Item Description:10.15581/004.44.008
1578-7001
2386-6292