Los niños y niñas de 6 a 8 años reflexionan sobre las prácticas de educación parental: un análisis de su discurso desde la teoría de la autodeterminación
Este trabajo tiene como objetivo explorar el discurso de los estudiantes de 6 a 8 años de edad cuando reflexionan sobre las dinámicas de educación empleadas por sus progenitores. Para ello, partimos de la teoría de la autodeterminación y reflexionamos sobre las prácticas de apoyo a la autonomi...
Saved in:
Main Authors: | Marcos Rodríguez-Álvarez (Author), Lindsay Martínez-García (Author), Carmen Rodríguez-Menéndez (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Navarra,
2023-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
ANÁLISIS DEL COMPROMISO DEPORTIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE AUTODETERMINACIÓN, EN JÓVENES FUTBOLISTAS
by: F. M. Leo, et al.
Published: (2010) -
Claves teórico-prácticas para fortalecer la participación de niños y niñas: aprendizajes desde la IAP
by: Gerardo Vélez Villafañe, et al.
Published: (2023) -
IMPORTANCIA DEL AUTOCONTROL EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA DE AUTODETERMINACIÓN
by: Juan J. Pulido, et al.
Published: (2015) -
IMPORTANCIA DEL AUTOCONTROL EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA DE AUTODETERMINACIÓN
by: Juan J. Pulido, et al.
Published: (2015) -
Teoría de la autodeterminación y comportamientos prosociales en jóvenes jugadores de fútbol
by: David Sánchez Oliva, et al.
Published: (2016)