La escritura como herramienta de aprendizaje significativo: un cuasiexperimento en la clase de ciencias
Este artículo presenta nuevas evidencias para sostener la hipótesis de que la escritura es una herramienta efectiva para el aprendizaje significativo de conceptos científicos. Con este propósito se llevó a cabo un cuasiexperimento con grupo experimental, grupo de control, pretest y postest en u...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid,
2015-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo presenta nuevas evidencias para sostener la hipótesis de que la escritura es una herramienta efectiva para el aprendizaje significativo de conceptos científicos. Con este propósito se llevó a cabo un cuasiexperimento con grupo experimental, grupo de control, pretest y postest en una escuela pública de Santiago de Chile. Al grupo experimental se le aplicó una secuencia didáctica diseñada para aprender conocimientos disciplinares a partir de un proceso de composición textual; y al grupo de control se le aplicó una secuencia diseñada para aprender los mismos conocimientos disciplinares, pero a partir de estrategias didácticas tradicionales de las ciencias naturales. Mediante la aplicación del pretest y postest, se calculó la media de ganancias obtenidas por cada grupo y se determinó que los estudiantes del grupo experimental aprendieron significativamente más conocimientos disciplinares que el grupo de control. Se concluye que la producción textual es una competencia que no solo debe ser desarrollada en la asignatura de lenguaje, sino que también en ciencias y en otras áreas del currículum. |
---|---|
Item Description: | 10.5209/rev_RCED.2016.v27.n2.46918 1130-2496 1988-2793 |