Terapia Ocupacional para personas con enfermedad crónica en fase avanzada: una visión desde la logoterapia
Esta investigación exploratoria se relaciona con la atención del terapeuta ocupacional a personas que enfrentan una enfermedad crónica en fase avanzada. El estudio se enmarca dentro del enfoque psicoterapéutico denominado logoterapia, creado hacia 1942 por Viktor Emit Frankl, centrado en la bús...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional,
2002-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación exploratoria se relaciona con la atención del terapeuta ocupacional a personas que enfrentan una enfermedad crónica en fase avanzada. El estudio se enmarca dentro del enfoque psicoterapéutico denominado logoterapia, creado hacia 1942 por Viktor Emit Frankl, centrado en la búsqueda de sentido y significado de la vida (1). A partir de la logoterapia se extrapolan principios básicos aplicables a la práctica de Terapia Ocupacional, con el propósito de contribuir en la satisfacción de necesidades de esta población hacia una mejor calidad de vida en el final de su existencia. Se introduce la logoterapia como marco de referencia filosófico-antropológico que puede orientar la práctica del terapeuta ocupacional, por cuanto ofrece una visión integral del ser humano a partir de sus dimensiones física, psicológica, sociofamiliar y espiritual o noética, siendo esta última en la que se hace mayor énfasis. El producto de la investigación es un conjunto de lineamientos teóricos, sintetizados en diez postulados básicos para el diseño operacional de programas de Terapia Ocupacional en la atención a personas con enfermedad crónica en fase avanzada y su familia. |
---|---|
Item Description: | 10.25214/25907816.648 0122-0942 2590-7816 |