Seguridad del manejo laparoscópico de pacientes con endometriosis infiltrativa profunda, en un centro de referencia en Pereira, Colombia. Cohorte retrospectiva, 2007-2016
Objetivo: describir los hallazgos intraoperatorios, los procedimientos realizados y la seguridad del manejo quirúrgico por vía laparoscópica de la endometriosis infiltrativa profunda (EIP). Materiales y métodos: cohorte histórica descriptiva. Ingresaron pacientes con sospecha diagnóstica prequ...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
2019-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: describir los hallazgos intraoperatorios, los procedimientos realizados y la seguridad del manejo quirúrgico por vía laparoscópica de la endometriosis infiltrativa profunda (EIP). Materiales y métodos: cohorte histórica descriptiva. Ingresaron pacientes con sospecha diagnóstica prequirúrgica de EIP por hallazgos clínicos, ultrasonido pélvico o imágenes de resonancia magnética y con confirmación histológica de la enfermedad. Las pacientes fueron llevadas a cirugía mínimamente invasiva entre 2007 y 2016, en una institución de salud de referencia ubicada en Pereira, Colombia. Se evaluaron variables sociodemográficas, clínicas, hallazgos intraoperatorios, tipos de procedimientos realizados, complicaciones intra y posoperatorias y control del dolor a las 6 semanas. Se hace un análisis descriptivo. Resultados: se incluyeron 167 pacientes. La localización más frecuente de la enfermedad fue el tabique recto-vaginal (85,7 %). Un total de 83 pacientes (49,7 %) presentaron endometriosis intestinal. De estas, al 86 % se les realizó shaving (afeitado o nodulectomía), y al 13,2 % resección intestinal segmentaria. Un total de 4 pacientes (2,3 %) presentaron complicaciones intraoperatorias, de las cuales una requirió laparoconversión y otras 6 pacientes (3,5 %) desarrollaron complicaciones posoperatorias. Conclusiones: el manejo laparoscópico de la EIP es una alternativa por considerar, con una frecuencia de complicaciones cercana al 6 %. Se requieren estudios aleatorizados con grupo control para una mejor evaluación de la seguridad y eficacia. |
---|---|
Item Description: | 10.18597/rcog.3288 0034-7434 2463-0225 |