Una propuesta macrosintáctica para la enseñanza de las oraciones compuestas

Las oraciones compuestas son uno de los temas más complejos para los estudiantes; no obstante, el conocimiento de las relaciones retóricas (antecedente-consecuente, causa-efecto, acción-propósito, condición-resultado) que estas combinaciones manifiestan, resulta esencial para la comprensión te...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mabel Giammatteo (Author), Augusto Trombetta (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Cádiz, 2023-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1ba7f5a6c45c42de9f8dad55e1b0622a
042 |a dc 
100 1 0 |a Mabel Giammatteo  |e author 
700 1 0 |a Augusto Trombetta  |e author 
245 0 0 |a Una propuesta macrosintáctica para la enseñanza de las oraciones compuestas 
260 |b Universidad de Cádiz,   |c 2023-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25267/Tavira.2023.i28.1104 
500 |a 2792-9035 
520 |a Las oraciones compuestas son uno de los temas más complejos para los estudiantes; no obstante, el conocimiento de las relaciones retóricas (antecedente-consecuente, causa-efecto, acción-propósito, condición-resultado) que estas combinaciones manifiestan, resulta esencial para la comprensión textual. Una perspectiva macrosintáctica (Rodríguez Ramalle, 2015; Garrido y Rodríguez Ramalle, 2015; Fuentes Rodríguez, 2019; Gutiérrez Ordóñez, 2019), que tiene en cuenta los vínculos entre recursos léxico-gramaticales y valores semántico-comunicativos, puede beneficiar la enseñanza de estas oraciones. El objetivo de este artículo es considerar la incidencia de los conocimientos gramaticales y de las relaciones retóricas en la interpretación local y global de un texto, para lo cual se evaluaron las respuestas a un cuestionario sobre el microrrelato "Los dos reyes y los dos laberintos", de J. L. Borges. La tarea involucró a estudiantes de un curso inicial de la universidad: un grupo de control, que solo leyó el texto, y otro que primeramente realizó un trabajo preparatorio, basado en una perspectiva macrosintáctica. Respecto de la experiencia, por un lado, los resultados mostraron una leve diferencia positiva del grupo que recibió el refuerzo y, por el otro, se destaca haber diseñado un dispositivo específico para evaluar la comprensión en relación con las relaciones retóricas de un texto. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Enseñanza de la sintaxis 
690 |a Oraciones compuestas 
690 |a Relaciones retóricas 
690 |a Enfoque macrosintáctico 
690 |a Language and Literature 
690 |a P 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Tavira, Iss 28 (2023) 
787 0 |n https://revistas.uca.es/index.php/tavira/article/view/10447 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2792-9035 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1ba7f5a6c45c42de9f8dad55e1b0622a  |z Connect to this object online.