FUNCIONALIDADE FAMILIAR DA PESSOA COM LESÃO MEDULAR

La lesión de la medula espinal resulta en limitaciones sensitivas y motoras, y tornan la persona dependiente de sus familiares, lo que interfiere con su autonomía e independencia. Estudio cuantitativo transversal con el objetivo de identificar a la cohesión, adaptabilidad, flexibilidad y funciona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kamila Santos Trierveiler (Author), Flavia Regina de Souza Ramos (Author), Soraia Dornelles Schoeller (Author), Giovani Cavalheiro Nogueira (Author), Maria Manuela Ferreira Pereira da Silva Martins (Author), Dulcinéia Ghizoni Schneider (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_1c5812b24c4f48fb9f61a152ad702fba
042 |a dc 
100 1 0 |a Kamila Santos Trierveiler  |e author 
700 1 0 |a Flavia Regina de Souza Ramos  |e author 
700 1 0 |a Soraia Dornelles Schoeller  |e author 
700 1 0 |a Giovani Cavalheiro Nogueira  |e author 
700 1 0 |a Maria Manuela Ferreira Pereira da Silva Martins  |e author 
700 1 0 |a Dulcinéia Ghizoni Schneider  |e author 
245 0 0 |a FUNCIONALIDADE FAMILIAR DA PESSOA COM LESÃO MEDULAR 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2015-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a La lesión de la medula espinal resulta en limitaciones sensitivas y motoras, y tornan la persona dependiente de sus familiares, lo que interfiere con su autonomía e independencia. Estudio cuantitativo transversal con el objetivo de identificar a la cohesión, adaptabilidad, flexibilidad y funcionalidad familiar de las personas con lesión de la médula espinal en tres ciudades de Grande Florianópolis, utilizando las escalas de APGAR familiar y Olson. La muestra es constituida por 45 personas pertenecientes al grupo de edad de 14-82 años, el 64,5% hombres y 35,5% mujeres; 67,7% de los cuidadores son mujeres y, de éstos, el 32,2% son madres. A pesar de las dificultades con la lesión, la mayoría de las familias mostraron una buena funcionalidad (61,4%), con un 16,1% de la disfunción severa y 22,5% leve, y escribiendo en equilibrio sobre la cohesión y flexibilidad, que no lo hace Ellos podrían estar relacionados con la presencia de una baja satisfacción y la comunicación. Las herramientas seleccionadas aplicadas en forma conjunta, han demostrado ser adecuado. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 24, Iss 4, Pp 993-1002 (2015) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71443247010 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/1c5812b24c4f48fb9f61a152ad702fba  |z Connect to this object online.